21 febrero, 2019 / AUDITORÍA

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EMPRESA Y LA AUDITORIA

La era de la tecnología ha llegado para quedarse y facilitarnos nuestro día a día, ¿pero realmente nos facilita el trabajo a los auditores?

Desde Eesaudit te contamos cuáles son las consecuencias de la llegada de las tecnologías en las empresas y las auditorías.

Obviamente, las nuevas herramientas informáticas nos ayudan a realizar nuestro trabajo con una mayor rapidez y calidad. Sin embargo, debido a su complejidad, en ciertas ocasiones nos complica el proceso.

 

Plan global de Auditoría y las nuevas tecnologías

Debido a la aparición de nuevas tecnologías y a la facilidad que aportan estas sobre ciertos procesos, cada vez son más empresas las que se apoyan en ellas y no solo para el trabajo diario, sino para tareas como: Procesar datos de su actividad, obtener informes de resultados, gestión y presentación de la información financiera, etc. Es por esto que, las auditorías de Valencia, deben mostrar mucha más atención a los datos proporcionados por los clientes.

Dificultades para las asesorías

Este hecho hace que aparezca un nuevo riesgo para los asesores profesionales, tanto inherente como de control.  La manipulación de los datos financieros por parte de las empresas puede provocar grandes errores que se deben controlar. Por ello, el análisis y las pruebas de detección de posibles errores dentro de las consultorías, es primordial y, en ocasiones, requiere de formación específica adicional a la que actualmente tienen los equipos de auditoría.

Importancia de contratar una buena asesoría

Por lo tanto, hay que incluir la verificación de dichos sistemas con técnicas adecuadas como una parte indispensable de nuestro Plan Global de Auditoría . Es conveniente buscar una asesoría en la que se tenga presente la importancia de la revisión constante de los datos ofrecidos por el cliente para evitar problemas fiscales.

 

Los riesgos informáticos

Actualmente, existen unas normas técnicas de auditoría (NIAS), que abordan este tipo de riesgos informáticos. Durante los últimos años, se ha adquirido una concienciación sobre el tema debido al aumento de ellos. Estos riesgos informáticos pueden ser una fuente de errores en los Estados Financieros que se escapan al error humano de los responsables de la elaboración de la información financiera con los que cuentan las compañías.

Es por este motivo que hay que identificar los controles que las compañías tienen implantados sobre las distintas aplicaciones informáticas y verificar que dichos controles funcionan.

Tecnologia en empresa

Si las aplicaciones son complejas, el auditor tiene que ir más allá de verificar los controles impuestos por la sociedad, por lo que necesitará la ayuda de un experto informático para la identificación de los posibles riesgos y errores que puedan contener los programas informáticos.

Evaluación de los resultados

Una vez que se han analizado las aplicaciones, debemos de evaluar los resultados de los controles.  De esta forma, podremos concluir sobre su eficacia y, por lo tanto, determinar si la estrategia de auditoría es la correcta. Si la estrategia no es correcta, habrá que modificarla ampliando los procedimientos para minimizar el riesgo global que pueda impactar en nuestra auditoría.


En EesAudit contamos con grandes profesionales en diferentes actividades que pueden ayudarte con el enfoque de las nuevas tecnologías en la auditoría.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos al respecto.

 

imagen de contacto

Este Sitio Web utiliza Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Aceptar Rechazar Configurar Ver la política de cookies