28 agosto, 2025 / Laboral

Estrategia de la Inspección de Trabajo 2025–2027: qué significa para las empresas

El Gobierno ha aprobado una nueva hoja de ruta para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que estará en vigor hasta 2027. El objetivo es reforzar el control sobre las relaciones laborales y garantizar el cumplimiento de la normativa.

¿Qué cambia?

  • Más personal: se incorporarán más de 500 inspectores y subinspectores en tres años, además de técnicos y personal administrativo.
  • Más tecnología: se invertirán 28,5 millones en sistemas de control, con algoritmos que cruzarán masivamente datos de Seguridad Social, contratos, salarios y jornadas.
  • Nuevas herramientas: creación de un laboratorio de informática forense para revisar ordenadores y evidencias digitales en caso de sospechas de fraude.
  • Ámbitos prioritarios: contratación, salarios, tiempo de trabajo, igualdad, seguridad laboral, fraude en la Seguridad Social y lucha contra el trabajo no declarado.

¿Cómo afecta a las empresas?

En la práctica, habrá más inspecciones, más exhaustivas y con más medios de detección automática. Esto obliga a las empresas a extremar el cumplimiento en áreas clave:

  1. Contratación temporal: Si una empresa mantiene contratos temporales sin causa justificada, la Inspección podrá obligar a convertirlos en indefinidos y sancionar.
  2. Registro de jornada y horas extra: Si el registro horario refleja más horas de las cotizadas, la Inspección podrá sancionar por horas no declaradas.
  3. Igualdad salarial: Si se detecta brecha salarial injustificada entre hombres y mujeres, se podrán abrir expedientes sancionadores.
  4. Falsos autónomos: Si colaboradores externos trabajan en condiciones de asalariados, la empresa puede verse obligada a darlos de alta con efectos retroactivos.
  5. Seguridad y salud laboral: En caso de accidentes sin medidas preventivas adecuadas, la empresa puede recibir sanciones y recargos en prestaciones.

En resumen

Las empresas tendrán menos margen para la improvisación. Con más inspectores, más tecnología y más cruce de datos:

  • Las irregularidades en contratación, cotizaciones y jornada saldrán a la luz más rápido.
  • Las desigualdades salariales y la falta de planes de igualdad tendrán mayor control.
  • El uso de falsos autónomos será más arriesgado.
  • Los incumplimientos en prevención de riesgos tendrán consecuencias más severas.

    Para las empresas, esta estrategia supone la necesidad de reforzar la gestión laboral interna, auditar periódicamente el cumplimiento y anticiparse a posibles inspecciones.

Check-list: Preparación ante la Inspección de Trabajo

Contratos de trabajo

☑️ Revisa que los contratos temporales estén bien justificados (sustitución, circunstancias de la producción…). Evita encadenar contratos sin causa, porque la Inspección podrá exigir transformarlos en indefinidos.

Registro de jornada

☑️ Asegúrate de tener un sistema fiable de fichajes (entrada, salida, pausas). Guarda los registros durante al menos 4 años.

Horas extraordinarias

☑️ Controla las horas extra: deben estar registradas, pagadas y cotizadas. Comunica mensualmente a los trabajadores el total de horas realizadas.

Igualdad y no discriminación

☑️ Si tienes más de 50 trabajadores, el Plan de Igualdad es obligatorio. Verifica que no existe brecha salarial injustificada entre hombres y mujeres.

Falsos autónomos y becarios

☑️ Revisa si tienes colaboradores externos que realmente actúan como empleados. Los becarios deben tener convenio formativo real, no ser trabajadores encubiertos.

Seguridad y salud laboral

☑️ Ten actualizada la evaluación de riesgos y la planificación preventiva. Asegúrate de haber dado formación en prevención a todos los trabajadores.

Despidos y extinciones

☑️ Documenta bien las causas de los despidos y guarda pruebas. Evita pactos verbales o acuerdos sin soporte documental.

Comunicación con la Inspección

☑️ Ten localizado quién será el interlocutor de la empresa en caso de inspección. Centraliza la documentación laboral y de prevención para dar respuesta rápida.

Autor: Raúl Menor – Área Laboral

banner-contacto

Este Sitio Web utiliza Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Aceptar Rechazar Configurar Ver la política de cookies